Arturo Meza, componer una sinfonía de palabras
"Todo forma parte de un gran concierto", dice Arturo Meza (Ciudad de México, 1956) al llegar a Casa la Morelos. Antes se ha detenido un poco a observar el gentío de la Plaza de Armas desde el Edificio Monterrey; la tarde del mundo y su eco sonoro constante vencido por el ruido de la contemporaneidad. Es precisamente allí, en ese caos, donde el maestro anda, para luego intentar refugiarse, tal vez en un silencio o en la privacidad de un soliloquio. Hombre de notas y versos, sostiene la guitarra y la pluma según le indica la emoción. Su visita a Torreón implica la presentación de 'La música de Florentina', su cuadragésima primera novela, donde la música es el alma a través de su protagonista. Al evento se han dado cita los presentadores Jorge Martínez y Edgar Morales. También los músicos Raúl y Silvestre Jáquez. Se espera que el reloj dé las 19:30 horas. La luz del cielo casi se apaga y se encienden las bombillas del establecimiento. Parecen constelaciones cruzando el aire. Quizá de eso se trata escribir y componer, de alumbrar una idea sin importar el lugar de dónde provenga la llama. Arturo Meza es un prolífico de la música. Sus más de 37 producciones discográficas dan cuenta de ello. Además, su lírica se ha caracterizado por un carácter fuerte y decisivo. También es un orfebre, un inventor. Sus manos han sido capaces de construir instrumentos como el mezáfono, el teclaedro, el oglio y el yeloguerlizet. Tiene sus raíces en el folk y otros géneros como el blues o el rock, donde ha dejado su rastro rupestre.
Autor: ENRIQUE CASTRUITA, publicada el 10 de agosto de 2025